En GRUPO HISPACLIMA somos líderes en el sector de la climatización industrial, y le ofrecemos toda nuestra experiencia para colaborarle en su instalación, trabajando junto a las mejores marcas del mercado, haremos un estudio previo de su proyecto y optimizaremos todos los recursos para climatizar de forma eficiente cualquier tipo de edificación, como naves industriales, fabricas, hoteles, colegios, locales comerciales, oficinas entre otros.
Desde GRUPO HISPACLIMA queremos garantizarle el éxito en la optimización de su instalación de climatización industrial, ayudándole en el ahorro energético que será nuestro principal objetivo, también podemos asesorarle en la reposición o cambio de equipo con un estudio comparativo en ahorro energético frente a los nuevos modelos de compresores de las mejores marcas.
Algunos de los equipos para soluciones industriales son, Conductos de alta presión, Sistemas VRV, Aerotermia, Acumuladores térmicos, enfriadoras compactas y fancoils.
Los equipos industriales de climatización más demandados son:
Los equipos de aire acondicionado de conductos de alta presión, aportan altas presiones para espacios amplios comprende desde 20KW a 40 KW de un caudal de aire que puede alcanzar los 7000 m3/ℎ lo cual es ideal para instalaciones con conducciones más largas. El rango de temperatura exterior de funcionamiento en modo frio va de los -7ºC a los 43ºC y en modo calor de los -15ºC a los 24ºC.
Es un tipo de sistema de aire acondicionado central que significa Volumen de Refrigerante Variable, su uso está especialmente recomendado para instalaciones comerciales de medio o gran tamaño; en el sistema de VRV existe una unidad externa común que está conectada con múltiples unidades internas a través de tuberías de cobre aisladas donde la unidad exterior cuenta con un mecanismo que utiliza el aire exterior para evaporar (calor) o condensar (frío) el gas refrigerante.
La Aerotermia son bombas de calor de alta eficiencia de última generación diseñadas para aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y, si se desea, agua caliente todo el año. Es una energía renovable y por lo tanto sostenible que extrae energía contenida en el aire, incluso con temperaturas exteriores bajo cero y la transfiere a la habitación o al agua corriente. Esto se consigue mediante el ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante para extraer calor del aire exterior. Otra ventaja es que no requiere casi mantenimiento, sigue siendo como un electrodoméstico más y no produce combustión no hay ni humos ni residuos, siendo equipos muy seguros.
Como su nombre indica, un acumulador de agua tiene un tanque o depósito con aislante térmico que calienta el agua a través de un serpentín que obtiene la energía a través de la caldera y almacena el agua caliente para suministrarla a la instalación sanitaria o la calefacción. A diferencia de un termo eléctrico Los acumuladores normalmente se instalan en hogares con una caldera de gasoil o gas, mientras que los termos eléctricos se instalan en hogares donde no hay caldera de gasoil o gas natural. Mientras que el termo calienta el agua a través de la resistencia, el acumulador lo hace mediante el serpentín conectado a la caldera. Permite calentar una mayor cantidad de agua que un termo con menos consumo eléctrico.
También llamados Enfriadoras Compactas monobloc inverter que son unidades integrales que reúnen en un mismo gabinete todos los componentes del sistema: compresor, condensador y evaporador. Pueden ser enfriados por aire o bien por agua, siendo el de aire la opción más requerida al no necesitar torre de enfriamiento. El Mini Chiller Inverter se presenta como una unidad monobloc compacta conectable a radiadores, suelos radiantes, Fancoils, depósitos de agua, kits solares y compatible con sistemas paralelos como calderas de gas, piscinas, etc. para la climatización incluso a temperaturas extremas. Presenta un rango de temperaturas de funcionamiento que va de los -20ºC a los 48ºC, con potencias de 8 kW hasta 14 kW, lo que le confiere una clase de eficiencia energética A+.
Son equipos agua-aire, en general un fan coils no es más que un dispositivo formado por una batería o intercambiador de frío o calor. Son equipos compactos que se caracterizan por ocupar muy poco espacio, es común encontrarlos tanto en superficies residenciales como en comercios y otras instalaciones terciarias, sobre todo en aquellas de grandes dimensiones. Estas unidades reciben agua caliente o fría desde una enfriadora remota o caldera y lo hacen circular por unos tubos o serpentines siendo el agua el elemento refrigerante siendo esta la diferencia de cualquier otro equipo de climatización ya que en estos es el gas la unidad refrigerante.
Empresa climatización industrial
Empresa climatización industrial
Conductos alta presión